martes, 6 de noviembre de 2007

Festival de Tunning en Manizales


Por: Nelson Ravagli S.

Con innovaciones en tecnologías, diseños particulares, carros de marcas reconocidas pero con diferentes arreglos y mujeres bonitas se llevan a cabo los eventos nacionales de tunning, el Car audio, o comúnmente sonido sobre ruedas el cual es uno de los más destacados en el país por que lleva más de cinco años de reconocimiento y muchos fieles alrededor de eso.

Cada año este programa para los aficionados de los carros recorre las ciudades importantes de Colombia como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Ibagué, y Manizales, entre otros son los que reciben este evento, dando la oportunidad a muchas personas en conocer más sobre esta cultura, y haciendo realidad los sueños sobre sus carros o dejándole la espina de cómo podría quedar sus carros.

Pues bien, los manizaleños pueden disfrutar de esta actividad anualmente, exáctamente en septiembre. No solo tunning hace parte de estas actividades, también realizan acrobacias con camionetas, motos, mucha comida, cerveza y niñas lindas. Pero el patrón o lo que se ve más son carros, carros y más carros.

Ese fin de semana la participación fue de 60 carros apróximadamente, donde habían desde Hummer, BMW sedan, Nissan Pathfinder, Ford F150, Honda Acord, el famoso Wolfsvagen Escarabajo, Renault Clio, Twingo, Chevrolet Corsa cupe, Mazda 323 hs, Daewoo Cielo, Renault 4, Megane, Megane II y demás carros participaron en el evento.

La entrada no era la más favorable para un público que es universitario y que no mantiene gran porcentaje de dinero en el bolsillo, costó 8 mil pesos, por lo que ya se pueden imaginar la cantidad de personas que pudieron asistir. En la entrada hubo personas que iban, preguntaban el precio y no seguían por el valor. Otros que preguntaban por el programa que llevarían a cabo y por faltar una hora se iban, sin embargo algunos a la salida no quedaban satisfechos por la falta de cumplimiento, ya que iban a realizar la primera ronda, pero no la hicieron el sábado porque el sonido no estaba listo, pero la tarima ni siquiera estaba completa.

Por otro lado, el cambio en patrocinadores se hizo sentir, por el solo hecho que el de ahora manejaba colores muy suaves como el azul y el año pasado tenían colores fuertes como el rojo o amarillo. Aunque lo anterior no hizo que las personas disfrutaran de algunos sonidos muy buenos.

Sonidos como los de un Renault Megane II que las sillas de atrás y del copiloto las sacaron dejando espacio para unos subwofer tamaño familiar, más de 10 bandejas en el interior del carro, plantas de colores que aparte de cumplir su función visual, también aportaban al buen sonido, y que decir de las cinco pantallas de 14 pulgadas donde pasaban un video de Hip Hop.

Otro carro que impresionó y que era de mirada obligada fue una Hummer que con su pintura roja generaba una atracción para la vista y sus rines de 20 pulgadas hacían de la camioneta una escultura a la vez su par de pantallas de 18 pulgadas en la parte de atrás completaba este carro que muy pocas veces se puede ver en Manizales.

Así fue pasando el tiempo y las personas que fueron, en parte quedaron satisfechas, pero, lastimosamente el concurso, por el cual las personas asistieron no se hizo, sólo se pudo disfrutar el último día.

No hay comentarios: