martes, 6 de noviembre de 2007
Festival de Tunning en Manizales

Por: Nelson Ravagli S.
Con innovaciones en tecnologías, diseños particulares, carros de marcas reconocidas pero con diferentes arreglos y mujeres bonitas se llevan a cabo los eventos nacionales de tunning, el Car audio, o comúnmente sonido sobre ruedas el cual es uno de los más destacados en el país por que lleva más de cinco años de reconocimiento y muchos fieles alrededor de eso.
Cada año este programa para los aficionados de los carros recorre las ciudades importantes de Colombia como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Ibagué, y Manizales, entre otros son los que reciben este evento, dando la oportunidad a muchas personas en conocer más sobre esta cultura, y haciendo realidad los sueños sobre sus carros o dejándole la espina de cómo podría quedar sus carros.
Pues bien, los manizaleños pueden disfrutar de esta actividad anualmente, exáctamente en septiembre. No solo tunning hace parte de estas actividades, también realizan acrobacias con camionetas, motos, mucha comida, cerveza y niñas lindas. Pero el patrón o lo que se ve más son carros, carros y más carros.
Ese fin de semana la participación fue de 60 carros apróximadamente, donde habían desde Hummer, BMW sedan, Nissan Pathfinder, Ford F150, Honda Acord, el famoso Wolfsvagen Escarabajo, Renault Clio, Twingo, Chevrolet Corsa cupe, Mazda 323 hs, Daewoo Cielo, Renault 4, Megane, Megane II y demás carros participaron en el evento.
La entrada no era la más favorable para un público que es universitario y que no mantiene gran porcentaje de dinero en el bolsillo, costó 8 mil pesos, por lo que ya se pueden imaginar la cantidad de personas que pudieron asistir. En la entrada hubo personas que iban, preguntaban el precio y no seguían por el valor. Otros que preguntaban por el programa que llevarían a cabo y por faltar una hora se iban, sin embargo algunos a la salida no quedaban satisfechos por la falta de cumplimiento, ya que iban a realizar la primera ronda, pero no la hicieron el sábado porque el sonido no estaba listo, pero la tarima ni siquiera estaba completa.
Por otro lado, el cambio en patrocinadores se hizo sentir, por el solo hecho que el de ahora manejaba colores muy suaves como el azul y el año pasado tenían colores fuertes como el rojo o amarillo. Aunque lo anterior no hizo que las personas disfrutaran de algunos sonidos muy buenos.
Sonidos como los de un Renault Megane II que las sillas de atrás y del copiloto las sacaron dejando espacio para unos subwofer tamaño familiar, más de 10 bandejas en el interior del carro, plantas de colores que aparte de cumplir su función visual, también aportaban al buen sonido, y que decir de las cinco pantallas de 14 pulgadas donde pasaban un video de Hip Hop.
Otro carro que impresionó y que era de mirada obligada fue una Hummer que con su pintura roja generaba una atracción para la vista y sus rines de 20 pulgadas hacían de la camioneta una escultura a la vez su par de pantallas de 18 pulgadas en la parte de atrás completaba este carro que muy pocas veces se puede ver en Manizales.
Así fue pasando el tiempo y las personas que fueron, en parte quedaron satisfechas, pero, lastimosamente el concurso, por el cual las personas asistieron no se hizo, sólo se pudo disfrutar el último día.
Cada año este programa para los aficionados de los carros recorre las ciudades importantes de Colombia como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Ibagué, y Manizales, entre otros son los que reciben este evento, dando la oportunidad a muchas personas en conocer más sobre esta cultura, y haciendo realidad los sueños sobre sus carros o dejándole la espina de cómo podría quedar sus carros.
Pues bien, los manizaleños pueden disfrutar de esta actividad anualmente, exáctamente en septiembre. No solo tunning hace parte de estas actividades, también realizan acrobacias con camionetas, motos, mucha comida, cerveza y niñas lindas. Pero el patrón o lo que se ve más son carros, carros y más carros.
Ese fin de semana la participación fue de 60 carros apróximadamente, donde habían desde Hummer, BMW sedan, Nissan Pathfinder, Ford F150, Honda Acord, el famoso Wolfsvagen Escarabajo, Renault Clio, Twingo, Chevrolet Corsa cupe, Mazda 323 hs, Daewoo Cielo, Renault 4, Megane, Megane II y demás carros participaron en el evento.
La entrada no era la más favorable para un público que es universitario y que no mantiene gran porcentaje de dinero en el bolsillo, costó 8 mil pesos, por lo que ya se pueden imaginar la cantidad de personas que pudieron asistir. En la entrada hubo personas que iban, preguntaban el precio y no seguían por el valor. Otros que preguntaban por el programa que llevarían a cabo y por faltar una hora se iban, sin embargo algunos a la salida no quedaban satisfechos por la falta de cumplimiento, ya que iban a realizar la primera ronda, pero no la hicieron el sábado porque el sonido no estaba listo, pero la tarima ni siquiera estaba completa.
Por otro lado, el cambio en patrocinadores se hizo sentir, por el solo hecho que el de ahora manejaba colores muy suaves como el azul y el año pasado tenían colores fuertes como el rojo o amarillo. Aunque lo anterior no hizo que las personas disfrutaran de algunos sonidos muy buenos.
Sonidos como los de un Renault Megane II que las sillas de atrás y del copiloto las sacaron dejando espacio para unos subwofer tamaño familiar, más de 10 bandejas en el interior del carro, plantas de colores que aparte de cumplir su función visual, también aportaban al buen sonido, y que decir de las cinco pantallas de 14 pulgadas donde pasaban un video de Hip Hop.
Otro carro que impresionó y que era de mirada obligada fue una Hummer que con su pintura roja generaba una atracción para la vista y sus rines de 20 pulgadas hacían de la camioneta una escultura a la vez su par de pantallas de 18 pulgadas en la parte de atrás completaba este carro que muy pocas veces se puede ver en Manizales.
Así fue pasando el tiempo y las personas que fueron, en parte quedaron satisfechas, pero, lastimosamente el concurso, por el cual las personas asistieron no se hizo, sólo se pudo disfrutar el último día.
Sonido sobre ruedas

Por: Santiago Villegas S.
Cuando Se trata de buscar un buen radio para un automóvil son muchas las oportunidades de escoger el que más se amolde al estilo, necesidad y situación económica del comprador.
Aquí terminamos con al utopía de que los radios de lujo para los carros fueron fabricados exclusivamente pensando en las personas con altas capacidades adquisitivas. Cosa que es errónea ya que al momento de entrar a un almacén especializado en tunning podemos encontrar marcas reconocidas como Alpine, Pionner y Sony a precios que van desde los 300000.
Estos equipos aparte de reproducir CDS permiten también la reproducción de DVD y MP3 y además con una mayor inversión no muy grande nos permite hasta visualizar el video de lo que estamos escuchando.
Pero para los que les gustan emociones más ásperas, con un mejor sonido y un nivel de volumen más alto y con mejor definición de audio están los grandes equipos acompañados de plantas sonoras con potencias que sobrepasan los 4000 wats. Estas plantas de diferentes marcas, materiales, colores y sistemas son una herramienta fascinante para los amantes del sonido sobre ruedas.
Su incrustación al automóvil se lleva a cabo con todas las especificaciones de estética y comodidad. Comenzando por el sistema de bandejas que se incrustan en la parte de atrás del vehículo. Y la planta que se amolda en al bodega.
Un buen bajo es también el compañero perfecto a la hora de empezar la fiesta dentro del coche y él como los demás accesorios de lujo van incluidos en el sistema. Y ni hablar de su valor apto para todo el que goce de esta emoción y que aunque no baja de un millón de pesos sobrepasa todas las expectativas de un experiencia inigualable fuera de la casa.
Estos radios también son propios para las personas que gozan de los concursos y los certámenes de exhibición, en donde logran mostrar lo mejor que tienen y así divertir a las personas que disfrutan con el sonido sobre ruedas.
Aquí terminamos con al utopía de que los radios de lujo para los carros fueron fabricados exclusivamente pensando en las personas con altas capacidades adquisitivas. Cosa que es errónea ya que al momento de entrar a un almacén especializado en tunning podemos encontrar marcas reconocidas como Alpine, Pionner y Sony a precios que van desde los 300000.
Estos equipos aparte de reproducir CDS permiten también la reproducción de DVD y MP3 y además con una mayor inversión no muy grande nos permite hasta visualizar el video de lo que estamos escuchando.
Pero para los que les gustan emociones más ásperas, con un mejor sonido y un nivel de volumen más alto y con mejor definición de audio están los grandes equipos acompañados de plantas sonoras con potencias que sobrepasan los 4000 wats. Estas plantas de diferentes marcas, materiales, colores y sistemas son una herramienta fascinante para los amantes del sonido sobre ruedas.
Su incrustación al automóvil se lleva a cabo con todas las especificaciones de estética y comodidad. Comenzando por el sistema de bandejas que se incrustan en la parte de atrás del vehículo. Y la planta que se amolda en al bodega.
Un buen bajo es también el compañero perfecto a la hora de empezar la fiesta dentro del coche y él como los demás accesorios de lujo van incluidos en el sistema. Y ni hablar de su valor apto para todo el que goce de esta emoción y que aunque no baja de un millón de pesos sobrepasa todas las expectativas de un experiencia inigualable fuera de la casa.
Estos radios también son propios para las personas que gozan de los concursos y los certámenes de exhibición, en donde logran mostrar lo mejor que tienen y así divertir a las personas que disfrutan con el sonido sobre ruedas.
Hasta el servicio de urgencia está a la moda

Por: Nelson Ravagli S.
Línea de atención 119. ¿Dónde es la emergencia?. De inmediato salen los bomberos, prenden el camión de 5000 cilindrada y 750 galones de agua y de una vez suena el motor por un rugido que pasa a 3000 revoluciones en primera, para luego alcanzar una velocidad de 60 kilómetros por el centro de Manizales, pues logra en una recta 120 kilómetros, pero, por seguridad, sólo alcanza esta velocidad donde los frenos puedan reaccionar a tiempo.
Manizales, ante todo, tiene un carro de bomberos que puede hacer muchos rescates y lucir a la moda con su modelo moderno y lleno de tecnología que ayuda a mejorar el rendimiento. El carro tiene un motor diesel el que permite ahorrar combustible, siendo este el más económico del país.
Todos los días, al potente carro se le debe hacer mantenimiento, siendo esto algo esencial cuando se trata de velar por su buen funcionamiento. Por esta razón se le revisa a este carro y a los otros: los frenos, las sirenas, el agua, aceite y demás partes que son de suma importancia en su desempeño y seguridad. Y sólo una persona, el teniente del cuerpo oficial de bomberos de Manizales puede encargarse de su buen funcionamiento y decir todo lo que tenga relación con el camión Chevrolet 2007.
El precio, no es el más bajo tratándose de estos carros, porque se pueden conseguir algunos más económico, pero con menos características. Sin embargo se puede decir que para todo los servicios y comodidades son perfectos. Según el teniente tiene un costo comercial de 400 millones de pesos.
Tiene algo que puede servir por seguridad, pero por el momento según el teniente no le han visto la funcionalidad, esta es una pequeña cámara que está en la parte de atrás al lado derecho y está tan escondida que muy pocas personas la conocen, lo digo por el hecho de que alguno bomberos no sabían que existía. Y para el teniente no tiene funcionalidad porque para él sólo existe una pantalla en la cabina donde se ve las imágenes pero no hay donde grabar las imágenes, por lo que no le encuentra oficio.
Se espera que los manizaleños disfruten de este magnifico carro de bomberos.
Manizales, ante todo, tiene un carro de bomberos que puede hacer muchos rescates y lucir a la moda con su modelo moderno y lleno de tecnología que ayuda a mejorar el rendimiento. El carro tiene un motor diesel el que permite ahorrar combustible, siendo este el más económico del país.
Todos los días, al potente carro se le debe hacer mantenimiento, siendo esto algo esencial cuando se trata de velar por su buen funcionamiento. Por esta razón se le revisa a este carro y a los otros: los frenos, las sirenas, el agua, aceite y demás partes que son de suma importancia en su desempeño y seguridad. Y sólo una persona, el teniente del cuerpo oficial de bomberos de Manizales puede encargarse de su buen funcionamiento y decir todo lo que tenga relación con el camión Chevrolet 2007.
El precio, no es el más bajo tratándose de estos carros, porque se pueden conseguir algunos más económico, pero con menos características. Sin embargo se puede decir que para todo los servicios y comodidades son perfectos. Según el teniente tiene un costo comercial de 400 millones de pesos.
Tiene algo que puede servir por seguridad, pero por el momento según el teniente no le han visto la funcionalidad, esta es una pequeña cámara que está en la parte de atrás al lado derecho y está tan escondida que muy pocas personas la conocen, lo digo por el hecho de que alguno bomberos no sabían que existía. Y para el teniente no tiene funcionalidad porque para él sólo existe una pantalla en la cabina donde se ve las imágenes pero no hay donde grabar las imágenes, por lo que no le encuentra oficio.
Se espera que los manizaleños disfruten de este magnifico carro de bomberos.
La velocidad es cuidarse al correr también
Por: Harrison Gallego H.

Los amantes del tunning se preocupan por una cantidad de accesorios, entre estos están los rines, los zócalos, los relojes de medición de presión y temperatura y las partes que casi nadie ve, pues estos aficionados son los que invierten grandes sumas de dinero a sus automóviles, pues los repuestos con los que se “engallan”, palabra común para quienes practican la modalidad del tunning, son muy costosos y no sólo es comprarlos si no también mandarlos a instalar por un experto.
Para Jhon Sebastián Vásquez Idarraga, la experiencia de modificar un carro es bastante buena, pues dice, yo primero comencé metiéndole a la camioneta lujos, pero eso realmente no me llenó, pues yo no sentía la diferencia, cuando salía en ella no experimentaba lo que quería que era la velocidad.”. El invertirle a un carro en velocidad implica: reforzar los soportes del motor, darle más capacidad al carburador, paso de gasolina y aceite para que el motor original aguante el performance de las nuevas partes que llegan.
“Luego de ver que la velocidad ya llegaba con los detalles que le anexé al motor, me tocó pensar en otras cosas, primero en que ya no era seguro, al ser una camioneta tan grande, tocó bajarle la suspensión y meterle barra antivuelco, sillas de carreras y cinturones de seguridad más apropiados, pues si me volteaba ya estaba seguro de que no me pasaría nada.” Finalizó Jhon Sebastián Vásquez
Según el mecánico, José Leonel Bolívar, “un carro necesita una parte electrónica bastante avanzada, pues los carros se adaptan con mini computadores con los que se manejan todas las cosas nuevas adaptadas al carro, se controla el oxido nitroso, las revoluciones a las que se puede o no utilizar éste en un momento de competencia, aparte de cosas básicas que pasan de los relojes convencionales del carro a mirarlos en un software, esta tecnología en Manizales todavía no está lista para implementar, pero en talleres en Bogotá ya se está comenzando a ver, además en programas de televisión en los que se muestra el proceso como son : Overhaulin de Discovery Channel o Pimp my Ride de MTV.”
En Manizales por ser una ciudad pequeña, no se practica el tunning a gran escala, pues los talleres en los que se hacen estas modificaciones son muy pocos, Radios y Rines, System Car Audio y Music Ruedas entre los más conocidos, por eso los gomosos de esta práctica se desplazan a Bogotá o Medellín, ciudades donde éste fenómeno es más grande.
Para Jhon Sebastián Vásquez Idarraga, la experiencia de modificar un carro es bastante buena, pues dice, yo primero comencé metiéndole a la camioneta lujos, pero eso realmente no me llenó, pues yo no sentía la diferencia, cuando salía en ella no experimentaba lo que quería que era la velocidad.”. El invertirle a un carro en velocidad implica: reforzar los soportes del motor, darle más capacidad al carburador, paso de gasolina y aceite para que el motor original aguante el performance de las nuevas partes que llegan.
“Luego de ver que la velocidad ya llegaba con los detalles que le anexé al motor, me tocó pensar en otras cosas, primero en que ya no era seguro, al ser una camioneta tan grande, tocó bajarle la suspensión y meterle barra antivuelco, sillas de carreras y cinturones de seguridad más apropiados, pues si me volteaba ya estaba seguro de que no me pasaría nada.” Finalizó Jhon Sebastián Vásquez
Según el mecánico, José Leonel Bolívar, “un carro necesita una parte electrónica bastante avanzada, pues los carros se adaptan con mini computadores con los que se manejan todas las cosas nuevas adaptadas al carro, se controla el oxido nitroso, las revoluciones a las que se puede o no utilizar éste en un momento de competencia, aparte de cosas básicas que pasan de los relojes convencionales del carro a mirarlos en un software, esta tecnología en Manizales todavía no está lista para implementar, pero en talleres en Bogotá ya se está comenzando a ver, además en programas de televisión en los que se muestra el proceso como son : Overhaulin de Discovery Channel o Pimp my Ride de MTV.”
En Manizales por ser una ciudad pequeña, no se practica el tunning a gran escala, pues los talleres en los que se hacen estas modificaciones son muy pocos, Radios y Rines, System Car Audio y Music Ruedas entre los más conocidos, por eso los gomosos de esta práctica se desplazan a Bogotá o Medellín, ciudades donde éste fenómeno es más grande.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)